Tengo que cambiar la caldera y por la información consultada en Internet tiene que ser de Condensación, por normativa ya no se fabrican calderas de otro tipo. Este tipo de caldera necesita una instalación para canalizar el agua que genera.
¿Se pueden instalar calderas que estén en stock, que no sean de condensación? y ¿Son tan eficientes como las de condensación?
Muchas gracias
Calderas eficientes
Re: Calderas eficientes
Las antiguas calderas atmosféricas (en las que la llama se ve) están prohibidas actualmente; su instalación está prohibida desde 2010, por lo que, aunque encontrásemos alguna en stock, ningún instalador autorizado nos certificaría la instalación.
Los dos tipos de calderas de gas que se pueden instalar actualmente son las calderas de condensación y las calderas de bajo NOx (baja emisión de óxidos de nitrógeno). Las dos son estancas (la llama no se ve) y son poco contaminantes.
De los dos tipos, las más eficientes son las de condensación; pueden llegar a ahorrar entre un 20 y un 30 por ciento de combustible. En cambio, son más caras y, además, las calderas de condensación (como has comentado) tienen el inconveniente de que necesitan un desagüe cercano para canalizar el agua condensada.
Tienes entonces como alternativa las calderas de bajo NOx, que emiten también bajos niveles de contaminantes pero rinden menos y consumen más gas que las calderas de condensación. Como ventajas, son más baratas y no necesitan un desagüe. De este tipo de calderas es posible que encuentres algunas en stock; su comercialización va cayendo, dado que se incentiva la compra de calderas de condensación y es posible que la fabricación de las de bajo NOx se vaya reduciendo hasta desaparecer del mercado.
Los expertos recomiendan, sin dudar, las calderas de condensación, si no es un inconveniente la inversión necesarias: precio de la caldera más coste de la obra de albañilería para canalizar el agua hasta el desagüe. Si el presupuesto es ajustado, la caldera de bajo NOx puede ser una buena opción.
Los dos tipos de calderas de gas que se pueden instalar actualmente son las calderas de condensación y las calderas de bajo NOx (baja emisión de óxidos de nitrógeno). Las dos son estancas (la llama no se ve) y son poco contaminantes.
De los dos tipos, las más eficientes son las de condensación; pueden llegar a ahorrar entre un 20 y un 30 por ciento de combustible. En cambio, son más caras y, además, las calderas de condensación (como has comentado) tienen el inconveniente de que necesitan un desagüe cercano para canalizar el agua condensada.
Tienes entonces como alternativa las calderas de bajo NOx, que emiten también bajos niveles de contaminantes pero rinden menos y consumen más gas que las calderas de condensación. Como ventajas, son más baratas y no necesitan un desagüe. De este tipo de calderas es posible que encuentres algunas en stock; su comercialización va cayendo, dado que se incentiva la compra de calderas de condensación y es posible que la fabricación de las de bajo NOx se vaya reduciendo hasta desaparecer del mercado.
Los expertos recomiendan, sin dudar, las calderas de condensación, si no es un inconveniente la inversión necesarias: precio de la caldera más coste de la obra de albañilería para canalizar el agua hasta el desagüe. Si el presupuesto es ajustado, la caldera de bajo NOx puede ser una buena opción.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié, 24 May 2017, 09:04
Re: Calderas eficientes
FLC_FORO escribió:Las antiguas calderas atmosféricas (en las que la llama se ve) están prohibidas actualmente; su instalación está prohibida desde 2010, por lo que, aunque encontrásemos alguna en stock, ningún instalador autorizado nos certificaría la instalación.
Los dos tipos de calderas de gas que se pueden instalar actualmente son las calderas de condensación y las calderas de bajo NOx (baja emisión de óxidos de nitrógeno). Las dos son estancas (la llama no se ve) y son poco contaminantes.
De los dos tipos, las más eficientes son las de condensación; pueden llegar a ahorrar entre un 20 y un 30 por ciento de combustible. En cambio, son más caras y, además, las calderas de condensación (como has comentado) tienen el inconveniente de que necesitan un desagüe cercano para canalizar el agua condensada.
Tienes entonces como alternativa las calderas de bajo NOx, que emiten también bajos niveles de contaminantes pero rinden menos y consumen más gas que las calderas de condensación. Como ventajas, son más baratas y no necesitan un desagüe. De este tipo de calderas es posible que encuentres algunas en stock; su comercialización va cayendo, dado que se incentiva la compra de calderas de condensación y es posible que la fabricación de las de bajo NOx se vaya reduciendo hasta desaparecer del mercado.
Los expertos recomiendan, sin dudar, las calderas de condensación, si no es un inconveniente la inversión necesarias: precio de la caldera más coste de la obra de albañilería para canalizar el agua hasta el desagüe. Si el presupuesto es ajustado, la caldera de bajo NOx puede ser una buena opción.
Yo trabajo instalando calderas de gas y las que más pongo son las calderas de condensación por los pocos problemas que dan.
Re: Calderas eficientes
Holaa, llevo unos dias que la caldera me esta fallando, y la reparación me cuesta mas que comprar una nueva por lo que he decidido renovarla. Sinceramente yo no tengo ni idea de calderas, y mirando estos días por internet he visto muchas, pero las que mas me convencen son las que he visto en esta pagina web https://www.universoinstalador.com/ofer ... junkers-2/ . Pero claro yo no se si son las mas adecuadas/económicas/eficientes, que me recomendáis vosotros?
Volver a “Instalaciones Eficientes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado